Es necesario entonces conocer bien qué tipo de placas solares para caravana existen en la actualidad, y cuáles nos serán de mayor utilidad. Esto acorde a nuestro presupuesto, necesidades y claro, las características que tengan. Recordemos que además de la batería principal de la caravana, hay una segunda batería para otros usos (iluminación, calefacción, etc.) que se recarga con relé estando el motor en marcha. Si estamos parados esto no ocurre, por lo que es necesario contar con paneles solares para caravana, que pueden ser de tipo monocristalino, policristalino o monocristalino flexible.
Panel solar monocristalino
Una de las ventajas de los paneles solares monocristalinos para camper, es que tienen un buen rendimiento y además resisten razonablemente bien a las variaciones de temperatura. Por otra parte, no cuentan con impurezas, lo que sí ocurre en el proceso de creación de los paneles policristalinos.


Panel solar monocristalino flexible
Ahora bien, con respecto a cuáles son las placas solares para furgoneta que más convienen, hay que considerar el precio, por ejemplo. En este sentido, los paneles policristalinos tienen un precio más elevado. En cuanto a su conformación, hay que destacar que los paneles monocristalinos tienen un buen funcionamiento en días de nubosidad, y los policristalinos, cuando está soleado. En el caso de que tengas una furgoneta pequeña, incluso mediana, quizá no sea tan imperiosa una placa solar. Pero si tus necesidades energéticas son muchas (familias grandes, varios aparatos, ducha de agua caliente, varios días, etc.) opta por una placa solar de 100 W.